
Magazine


Art in Nature: en busca de los jardines de arte más sorprendentes

Espacio exterior y social: entrevista a los arquitectos del Estudio
De la “Community classroom” a la vocación social del espacio exterior: entrevista a los arquitectos del Estudio O’DonnellBrown de Glasgow
Dimensión símbolo de la reactivación después de la pandemia y contexto de aplicación de nuevos proyectos de vocación social, el espacio exterior cataliza cada vez más la atención de los arquitectos que, precisamente a ese espacio, asignan funciones tradicionalmente asociadas al mundo del espacio interior. Lo saben bien los diseñadores del estudio O’DonnellBrown de Glasgow que han revolucionado el espacio escolar con el proyecto “Community classroom”, creando una auténtica aula didáctica concebida como un sistema de componentes de madera para montar y modular al aire libre.

Cine al aire libre: la proyección en plein air que no pasa nunca de moda
Desde el autocine hasta las proyecciones domésticas: el cine al aire libre conquista a todos
Magia y ritualidad: el cine al aire libre ha sido siempre un gran clásico del verano y reúne el encanto de la narración con toda la potencia de un rito colectivo, el momento de una película, que adquiere valor en virtud del espacio que lo alberga. Plazas, parques, retazos de ciudad: cuando se pone el sol, se transforman y permiten unas horas de entretenimiento ofreciendo frescura al calor del verano.

Verano en casa: vivir el espacio exterior plenamente para unas vacaciones alternativas
Verano en casa: cómo transformar el propio espacio doméstico en un lugar de vacaciones ideal, a partir del espacio exterior
Después del reciente confinamiento, el año 2020 se presenta como un año para recuperar el propio ambiente doméstico, también en verano. En inglés existe un término específico para indicar el concepto de vacaciones en casa: es staycation, que une el verbo to stay [at home], “quedarse”, con la palabra vacation, es decir, “vacaciones”.

Jardines en pendiente: materiales, plantas y consejos útiles
¿Cómo valorizar al máximo los jardines en pendiente?
Proyectar un jardín en pendiente exige varias precauciones como el control de las aguas, una particular atención a la seguridad de los materiales y las decoraciones elegidas, así como de las plantas que se coloquen. Condiciones que, a primera vista, no incentivan la realización de un espacio verde. Pero donde existe un problema, a menudo se oculta también una oportunidad.

Una nueva arquitectura de los espacios públicos
Volver a la normalidad después de la pandemia significa también reconstruir la socialización perdida durante los meses de confinamiento, una dimensión que adquiere mas valor en el ámbito de la colectividad y adopta el espacio público como lugar de renacimiento.

En busca del «tercer ambiente» con el arquitecto Andrea Boschetti
¿cómo se proyecta un espacio al aire libre? Y ¿cuáles son las características que hacen de un jardín o una terraza un lugar especial? Se lo hemos preguntado al arquitecto Andrea Boschetti, fundador del estudio milanés Metrogramma del que es, además, director artístico y científico. Con él nos hemos remontado a los orígenes de la relación entre arquitectura y espacio exterior, analizando el concepto de este espacio e intentando captar los matices que lo caracterizan y las evoluciones que ha sufrido a lo largo del tiempo.